• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido

Binomio Montessori

Una nueva forma de entender la educación en Arahal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Escuela Offline
  • Mentoría
  • Contacta

Blog

¡El instituto Al-Ándalus apuesta por conocer una educación diferente!

El pasado jueves 17 de noviembre tuvimos el placer de recibir a las alumnas del segundo año del grado superior de infantil del Instituto Al-Ándalus, junto con sus dos profesoras, que deseaban conocer de primera mano la pedagogía Montessori y la aplicación real en un aula preparada. [Leer más…] acerca de¡El instituto Al-Ándalus apuesta por conocer una educación diferente!

Archivada en: Uncategorized

¿Trabajo autónomo? Sí, gracias.

Cuando comenzamos este proyecto, hace escasamente 3 semanas, comentábamos a los padres y madres que nos preguntaban que el mayor reto que íbamos a intentar conseguir era que sus hijos/as fueran autónomos en el trabajo diario.

Los niños/as están acostumbrados a trabajar y realizar tareas bajo la imposición constante de los adultos. No saben elegir lo que hacer y en ocasiones ni como hacerlo. Es tal la dependencia que tienen para llevar a cabo acciones que no saben autogestionarse solos, y la pregunta más oída por los mayores es; me aburro, ¿qué hago ahora?. Es por eso que mencionábamos al principio que esta va a ser una tarea difícil de cambiar, pero que no dejaremos de intentar en nuestras clases.

[Leer más…] acerca de¿Trabajo autónomo? Sí, gracias.

Archivada en: Uncategorized

¿Esfera o círculo, cubo o cuadrado? Que lío… el trabajo de las figuras planas y los sólidos geométricos.

Esta semana en Binomio Montessori el trabajo ha sido intenso, pero muy gratificante. Los niños y niñas que tenemos trabajando en nuestras clases se encuentran adaptándose a la forma de trabajar con la pedagogía Montessori. Es una ardua tarea, puesto que vienen de aprender de un sistema muy encorsetado que les dice constantemente que hacer en todo momento, mientras que en nuestras clases, deben elegir trabajar de forma autónoma en los conceptos que les estamos presentando. Aún así, lo están haciendo fenomenal y estos días nos han sorprendido por su trabajo con las figuras planas y los sólidos geométricos.

[Leer más…] acerca de¿Esfera o círculo, cubo o cuadrado? Que lío… el trabajo de las figuras planas y los sólidos geométricos.

Archivada en: Uncategorized

¿Sabes cómo se celebra un cumpleaños en Montessori?

La pedagogía desarrollada por la Dra. María Montessori no dejó casi nada a la improvisación, todo lo que se realiza tiene un fin didáctico y pedagógico para los alumnos y alumnas. El uso de materiales y las actividades que se proponen buscan crear en los niños/as un aprendizaje constante o una preparación intrínseca que luego les valga para posteriores conocimientos más complejos. [Leer más…] acerca de¿Sabes cómo se celebra un cumpleaños en Montessori?

Archivada en: Uncategorized

Preguntas y respuestas sobre Binomio Montessori

Son muchas las preguntas que hemos estado recibiendo estos días, cosa que nos alegra mucho. Aquí os muestro las principales, si deseas conocer alguna más, contacta conmigo o deja un comentario, estaré encantada de responder lo que necesitéis.

preguntas-y-respuestas-sobre-binomio-montessori

Índice de preguntas y respuestas

  • Si mi hijo/a va bien en el colegio, ¿porqué apuntarlo a Binomio Montessori?
  • ¿Interferirá el método Montessori con el método que usan en el colegio?
  • ¿Haremos los deberes de clase?
  • Y si lo apunto, ¿cómo hará en casa las tareas del colegio sino tiene el material?
  • Si mi hijo/a tiene una dificultad específica o una necesidad especial, ¿puede asistir a Binomio Montessori?
  • ¿Desde qué edad pueden asistir?
  • ¿Cómo va a beneficiar a mi hijo/a que esté apuntado/a a Binomio Montessori?
  • ¿Porqué apuntarlo a Binomio Montessori si ya existen las clases particulares si necesitara un refuerzo o mejorar sus notas?

[Leer más…] acerca dePreguntas y respuestas sobre Binomio Montessori

Archivada en: Uncategorized

Una nueva forma de entender la educación en Arahal: Binomio Montessori

Niña de 3 años explorando con las unidades de perlas en las jornadas de puertas abiertas

¿Por qué nace Binomio Montessori?

Binomio Montessori nace de la ilusión.

De una ilusión provocada hace numerosos meses, cuando descubrí que había otra forma de enseñar que daba resultados. Yo lo estaba comprobando por mí misma.

De la desesperación que sentí en la facultad, sí desesperación, así como suena, quise buscar otras maneras de enseñar a los niños, porque lo que estaba recibiendo en la facultad como futura docente no era ni por asomo lo que me esperaba.

No hacíamos nada más que repetir contenidos absurdos de unas didácticas que no enseñaban a enseñar y de unos contenidos que no enseñaban a pensar y que cuando mínimamente lo hacían, todo el mundo se echaba las manos a la cabeza como si eso fuera lo raro y complicado, claro, cuando no estamos acostumbrados, por supuesto que es complicado.

Por eso quizás me topé con la metodología Montessori, porque andaba ansiando algo distinto, algo que tuviera sentido, algo que ayudara de verdad a los niños y niños a aprender.

Y no es que hable con una ilusión como la que comienza un proyecto nuevo y quiere que salga bien, que por supuesto que sí, pero es más una ilusión que supera el beneficio propio, es el ansia de saber que esto sí es lo que quiero yo como docente, sí es lo que quiero yo para que todo los niños y niñas experimenten que es aprender con una metodología que emociona, que eso ya no nos suena ni cercano.

Binomio Montessori nace de ahí, de aprovechar los beneficios que enseñar con esta pedagogía tiene, que son muchos.

Sería como trasladar un colegio Montessori, a pequeña escala, a un aula en Arahal.

Eso es Binomio Montessori.

¿En qué consiste un espacio Montessori?

Un lugar dónde los niños y niñas puedan experimentar el gusto por aprender y desarrollar su creatividad. Donde todo está a su alcance para que puedan ser autónomos y no dependan del adulto.

Para ello, he montado un aula propia, con sus espacios, como en la aulas escolares de Montessori: espacio sensorial, vida práctica, matemáticas, lenguaje, geografía, botánica, zoología, arte y zona de lectura.

Cada espacio tiene unos materiales específicos que se muestran a los niños de una determinada manera, en función de lo establecido por las corrientes del Instituto Internacional Montessori y de las necesidades propias de cada niño. 

No podemos obviar la filosofía que conlleva esta metodología: el respeto al niño y el amor por su desarrollo, serán las máximas en el aprendizaje en Binomio Montessori.

Niña de 4 años y de 11 años explorando el material de matemáticas, en las jornadas de puertas abiertas.

¿Por qué Montessori en Arahal?

​No saben la ardua tarea que es introducir esta metodología cuando casi nadie la conoce, pero también gratificante. Yo misma lo he comprobado, y ese es mi mayor convencimiento.

He podido sentir que funciona mejor que la deficitaria forma de enseñar de algunos colegios que se olvidan de educar para la vida y solo educan en la repetición, olvidándose del enorme potencial que tienen los niños. Este es el germen de que muchos niños presenten problemas en el aprendizaje y de que otros no puedan avanzar lo que deberían. Todos al mismo tiempo y a la misma vez. No es lógico.

Por eso apuesto por otra pedagogía. Una pedagogía, como es la de Montessori, que respeta el ritmo de aprendizaje de los niños, en la que la esencia la aprenden todos, pero deja lugar a que cada uno explore en función de sus intereses.

El guía, que no maestro, Montessori, tiene la función de hacer que el niño aprenda a partir de sus intereses, de guiarlo, de orientarlo.

¿Y esta pedagogía es nueva? ¿Es una pedagogía elitista?

La metodología Montessori NO es nueva, nació hace casi 100 años. Y está focalizada en el propio niño, en lugar de en el maestro.

En los últimos años ha sido vista como una metodología elitista, porque algunos de sus alumnos han salido a la palestra mediática. El príncipe Jorge de Inglaterra, el fundador de Google, de la Wikipedia, de Amazon, de SinCity, el Nobel Gabriel García Márquez, Ana Franck... son algunos ejemplos.

Pero nada más alejado de la realidad. Es una pedagogía para todos.

Y ese es también mi reto: acercar esta pedagogía a los niños de nuestra localidad y que se puedan beneficiar de ella como se hace en diferentes puntos del mundo. 

Estoy formada y sigo en formación para ser guía Montessori. En Andalucía no hay ningún centro de primaria que de esa oportunidad de aprender a los niños, y pocos lo ofrecen para infantil.​

​¿Porqué ocurre esto? Porque principalmente, los alumnos que nos formamos en el Master somos escasos, porque el esfuerzo que supone realizar este Master tiene que compensarse con la mayor de las convicciones en esta metodología porque sino podrías abandonarlo en un segundo, el trabajo es agotador. Además la tradición en España de esta metodología es de pocos años, comparado con Italia, con Alemania o EEUU dónde se ha extendido más, comprobando sus resultados tan óptimos.

Enseñando una forma de dividir con perlas a niños de 9 años en las jornadas de puertas abiertas.

Una nueva opción a nivel educativo

Lo sé, probablamente sea un ser extraño por querer cambiar las cosas en la educación, por querer formarme para ello y por querer ofrecérselo a lo demás para que vean lo bueno que es, pero lo asumo, soy diferente.

​Lo único que quiero es ofrecer otras opciones a nivel educativo. Hay cosas que no funcionan. Y deberíamos preguntarnos por qué.

En Binomio Montessori te ofrezco esa opción, probar algo diferente en educación. Abordar los contenidos de un modo distinto para facilitar su total entendimiento.  Y todo acompañado de un ambiente preparado de forma consciente para favorecer su autonomía y curiosidad por aprender.

Binomio Montessori es otra forma de entender la educación en Arahal. A la vuelta de la esquina. Pocas localidades tienen la opción de probarla si quiera.

¿Vas a perder la oportunidad de probar esta nueva forma? ¿Tienes algo que perder?​

Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo directamente.

También puedes inscribir a tu hijo/a en poco más de 1 minuto.

Quiero que mi hijo/a aproveche esta oportunidad

.

Archivada en: Uncategorized

  • « Página Anterior
  • Página1
  • Página2
  • Página3
  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Escuela Offline
  • Mentoría
  • Contacta

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder

¡Has dado el paso para el cambio en educación!

Rellena el formulario de inscripción de tu hijo/a y a la mayor brevedad me pondré en contacto contigo.

¡Gracias!

x