• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido

Binomio Montessori

Una nueva forma de entender la educación en Arahal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Escuela Offline
  • Mentoría
  • Contacta

¿Y por dónde empiezo? 7 consejos clave

octubre 7, 2018 por Lourdes Brenes Pedregal Deja un comentario

Cuando comenzamos a plantearnos preguntas diferentes en cuanto a la educación que queremos que emane de nosotros como docentes o bien como padres o madres, empieza un proceso también de dudas e incertidumbre ante cuál será la mejor respuesta para los niños y niñas y también para nosotros como adultos.

Todo cuestionamiento ante una educación que no evoluciona y que no resuelve las incógnitas de niños y niñas infelices en su aprendizaje y que no avanzan en su desarrollo global, es un gran comienzo para poner en marcha la maquinaria que te hará encontrar las soluciones. Por supuesto no es un camino fácil, ni tampoco en línea recta, tendrás que sortear montañas, piedras enormes y te supondrá un camino muy arduo, pero por poca que sea la recompensa te valdrá para seguir caminando hacia el objetivo que te marcaste con la primera simple pregunta de: ¿realmente esto que estoy haciendo está ayudando a los niños y niñas? o bien con esta otra, ¿soy feliz como docente o como madre o padre ofreciendo esta educación? o con cualquier otra que te haga remover los cimientos de tu propia persona, porque créeme que lo hará.

Cuando todo esto ocurre y encontramos la Pedagogía Montessori como posible respuesta a nuestras preguntas, una de las siguientes será, bueno ¿y por dónde empiezo? Quiero aconsejarte para que puedas tener una guía con la que no perderte en tu búsqueda personal y también quiero hacerlo porque yo estuve como tú y aunque aún me queda camino por recorrer, hoy puedo decir que estoy en el sendero adecuado, aquel que quiero seguir como docente. Y porque quiero que entiendas, que es mucho más importante que estes seguro de lo que harás como futuro adulto de referencia para los niños y niñas que cualquier otro aprendizaje sin fundamento sobre como se utiliza tal o cuál material para aprender matemáticas o lenguaje (que por supuesto que es importante, no lo olvidemos de igual forma).

Ahí van mis consejos:

  1. Busca y rebusca. Si empiezas a plantearte que lo que estás haciendo como padre o madre o como maestro/a no es lo que te está haciendo feliz, o no te termina de funcionar con los alumnos o incluso observas que no es el rol con el que siempre has deseado identificarte, muévete y busca una alternativa. Quizás no sea la Pedagogía Montessori (o igual sí, sería estupendo), quizás es otra alternativa a lo que haces actualmente, pero busca y rebusca una opción adecuada que te ayude a ti, pero que sobretodo ayude a los niños y niñas que tienes a tu cargo y no hablo de ayudarles con las notas únicamente, hablo de una educación integral.
  2. Selecciona las opciones y indaga sobre sus características. Ya has encontrado alternativas que te seducen, ahora estúdialas, revísalas, investiga sobre ellas. Toda la información que recabes será de utilidad para seleccionar la más adecuada. No olvides buscar información de rigor, no todas las opciones de información son válidas, encuentra una que realmente te satisfaga.
  3. Prueba. No puedes elegir hacia donde orientarte si no pruebas, me refiero a encontrarte frente a frente con un estudio más pormenorizado de cada una de las alternativas sobre las que has recabado información. Ve a seminarios que encuentres, pregunta a personas que estén inmersas en la o las pedagogías que has elegido y obsérvate a ti mismo/a como sería trabajar con una pedagogía diferente.
  4. Identifica cómo puede ayudarte a ti y a la infancia hacia la cuál te vas a dirigir. La pedagogía que selecciones debe hacer una simbiosis perfecta entre lo que te hace sentir a ti y lo que tú puedes hacer sentir a los niños y niñas hacia la cuál va dirigida. Una cosa no puede ir sin la otra.
  5. Prepárate para que se remuevan todos tus cimientos. Sufrirás un terremoto de emociones que sacudirán tu estabilidad. Pensarás que estoy exagerando, pero solo te hablo desde mi experiencia y la de otras muchas personas con las que he compartido tiempo y formación en la Pedagogía Montessori. Pensarás si estás haciendo lo adecuado, si es esto realmente lo que quieres hacer, si no podrás ayudar de la manera que querrías a los niños y niñas. En definitiva, llegas a plantearte tantas preguntas que parecen que no tienen nada que ver con la educación, que te estás volviendo un poco loca. ¿Pero sabes algo? Este terremoto, te dejará en aguas calmas cuando soluciones todo lo que hace falta y te entregues con total convicción a la gran tarea de educar con el alma y eso, déjame decirte, es de las cosas más maravillosas que te pueden ocurrir.
  6. Ten paciencia. No te obceques con la idea de querer saberlo todo y de conocerlo todo al primer instante. Date tiempo para restaurar todos los cimientos con los que has crecido y para renovarlos por una construcción más sólida. La tarea de educar es de las más duras, pero también de las más bellas. No pierdas el tiempo, para tampoco lo quieras abarcar todo en el primer momento.
  7. Sé feliz en el camino que has iniciado. Puede que suene obvio, pero se nos olvida continuamente disfrutar en cualquier camino. Es un momento ideal para descubrir muchas opciones que se abren ante ti. Recuerda que puedes retroceder, avanzar, dar la vuelta y volver. Cada uno gestiona sus pasos de la mejor manera que puede, todos los viajes son posibles. Configura el tuyo, no será igual al de ninguna otra persona, pero seguro será el mejor para ti.

Más adelante, te contaré que puedes hacer una vez que te hayas decidido por la Pedagogía Montessori. Pues seguirá el proceso de búsqueda y aprendizaje sobre esta apasionante Pedagogía.

¿Me cuentas cómo está siendo tu proceso? Puedes conocer parte del mío en mi historia.

¿Te has quedado con ganas de más?

Consigue gratis este ebook

5 Cosas imprescindibles que debes saber sobre MONTESSORI, como aplicarlo a la EDUCACIÓN de los niños/as.

Archivada en: Uncategorized

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Escuela Offline
  • Mentoría
  • Contacta

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Consigue GRATIS el ebook
"5 cosas imprescindibles que tienes que saber sobre MONTESSORI para aplicarlo a la EDUCACIÓN de los niños/as"

x